
5 Oct 2022 | all
CGERA Y CONFEDERACIÓN PYME ARGENTINA FIRMAN ACUERDO
Ambas Entidades Confederativas firmaron un importante acuerdo desarrollar un plan de trabajo estratégico en conjunto con el fin ejecutar acciones coordinadas destinadas al crecimiento y sustentabilidad del entramado MiPyme de la República Argentina.
En la sede de la CGERA, su Presidente, Marcelo Fernández en representación de la misma y Mauro González titular de la CONFEDERACIÓN FEDERAL PYME ARGENTINA, firmaron este Acuerdo de Colaboración que tiene por objeto entre otros puntos, establecer compromisos mutuos tendientes a desarrollar un plan de trabajo estratégico en conjunto que les permita ejecutar acciones coordinadas destinadas a optimizar la capacidad de gestión de ambas Entidades, apuntando al crecimiento y sustentabilidad del entramado MiPyme, la implementación de procesos destinados a la capacitación de las y los empresarios y sus los trabajadores, teniendo en la mira el desarrollo sostenible y las nuevas tecnologías, y gestionar las herramientas disponibles de los gobiernos Nacionales y/o Provinciales para ponerlas a disposición de sus asociados.
El convenio:
CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRELA CONFEDERACIÓN GENERAL EMPRESARIA Y LA CONFEDERACIÓN FEDERAL PYME ARGENTINA
Entre la CONFEDERACION GENERAL EMPRESARIA, representado en este acto por su Presidente Sr. Marcelo Omar Fernández, con domicilio en la calle Bernardo de Irigoyen 972 Piso 5B, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por una parte, y LA CONFEDERACIÓN FEDERAL PYME ARGENTINA, representada en este acto por su Presidente Mauro Javier González, con domicilio en Calle Av. Pres. Roque Sáenz Peña 616 – 4° piso – Of. 411 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominadas en conjunto “LAS PARTES”, acuerdan celebrar el presente Acuerdo, sujeto a las siguientes cláusulas: PRIMERA: Este Acuerdo tiene por objeto establecer compromisos mutuos tendientes a desarrollar un plan de trabajo estratégico en conjunto con el fin de intercambiar información y ejecutar acciones coordinadas destinadas a optimizar la capacidad gestión de cada una de LAS PARTES. SEGUNDA: LAS PARTES acuerdan como acciones a implementar, conforme las pautas que a tal efecto se establezcan, las siguientes:- Realización de tareas tendientes a desarrollar un plan de trabajo conjunto con el fin de ejecutar acciones coordinadas destinadas al crecimiento y sustentabilidad del entramado MiPyme de la República Argentina.
- Implementación de procesos destinados a la capacitación de las y los empresarios Mipymes y sus los trabajadores, teniendo en la mira el desarrollo sostenible y las nuevas tecnologías.
- Intercambio y Procesamiento de datos tendientes a integrar procesos y actualizar las bases de cada uno de los Organismos, garantizando la autenticidad, integridad y confidencialidad de los mismos.
- Gestionar las herramientas disponibles de los gobiernos Nacionales y/o Provinciales para ponerlas a disposición de las distintas Cámaras que integran a LAS PARTES.