Desde la Confederación Federal Pyme Argentina integrada por Asociaciones, Cámaras y Federaciones Gremiales Empresarias de todo el país, representantes del Comercio, el Turismo, los Servicios, la Industria, las Economías Regionales y los Emprendedores, manifestamos nuestro apoyo a este primer paquete de medidas pertenecientes al Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, dispuestas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para afrontar la devaluación impuesta por el FMI.
Esta batería de medidas, sin dudas necesarias para mantener el consumo interno, tendrán un impacto favorable para nuestra población y nuestras pymes. Por supuesto que nos demandan un esfuerzo, pero es la única forma de mantener activo el aparato productivo, defendiendo la Industria Nacional y fortaleciendo el mercado interno, para proyectar a un corto o mediano plazo, la federalización de las Economías Regionales con una fuerte inversión de la Obra Pública.
Apostamos a la producción como fuente de trabajo genuino, no a la especulación, también al diálogo en un fuerte llamado a la unión nacional para resolver positivamente esta situación que sin dudas es transitoria y, desde nuestro lugar, mostrar una vez más que la articulación de lo público y lo privado , dejando de lado cualquier mezquindad, es la mejor forma de tener una sociedad cada vez mejor.
Esta Confederación deja en claro que las pymes como siempre, pondrán toda su tenacidad, esfuerzo y capacidad de resiliencia, pero es necesario que desde el sector político, exista un acompañamiento permanente, y nos vemos en la obligación de resaltarle a nuestras autoridades la importancia de la comunicación de todas las herramientas que están vigentes para las micro, pequeñas y medianas empresas, en los distintos Ministerios, para que lleguen a cada rincón de nuestra Patria, para lo cual ponemos a disposición la articulación a través de las instituciones intermedias que nos conforman.